¿Quién no se ha preguntado nunca sobre la existencia de Dios? Es una de las cuestiones que no tiene una respuesta clara.Dependiendo de la persona a la que preguntes si existe Dios o no te dará una perspectiva diferente por eso debes de tener tu propia respuesta .
Desde tiempo atrás el ser humano ha tenido la necesidad de apoyarse en alguna teoría que le justifique su existencia, que les ayude , independientemente de la religión que practiquen , la mayoría son guiados por un "Dios".Poco a poco el ser humano ha ido cambiando y ha dejado de creer en ese " Dios" sustituido por otros dioses terrenales como el dinero,drogas,el lujo ... placeres de la vida.Pero podemos observar que al fin y al cabo cuando el ser humano envejece , vuelve a retomar la idea de Dios y no hay un sólo día que no acudan al templo a rezar y a pedir por sus familiares o amistades.
Hay algo que me llama mucho la atención , es que si dios lo ha creado nuestra mente desde generaciones atrás y ha sido descrito cómo un ser perfecto y bueno , que ayuda a la gente y no se aferra a los bienes materiales ¿ por qué no somos capaces de imitarlo? y si no ha sido creado por nuestra mente y ha sido él quién nos ha creado , ¿ con qué fin estamos en este mundo ? Dos de las preguntas que no tienen respuesta clara , quizás si lo comparamos con la ciencia estas dos preguntas queden eliminadas completamente . Sin embargo hay personas , que por mucho que la ciencia demuestre que nuestro origen no fue así, siguen apoyándose en la idea de un Dios.
Las ideas son siempre copias, y por lo tanto han de derivarse de impresiones precedentes.
Las impresiones (sensaciones diríamos hoy) son el origen de nuestras ideas.
Algo que me ha llamado bastante la atención :
Algo que me ha llamado bastante la atención :
A base de pensar y razonar el hombre deja de "creer en la fe". Podría ser el lema de muchos racionalistas, y ahora la ciencia lo certifica. Una investigación realizada en Canadá concluye que el pensamiento analítico fomenta el fin de la creencia religiosa.